En el saturado mercado de las herramientas de prospección (entre Lemlist, Waalaxy y La Growth Machine), se podría pensar que no queda mucho por inventar. Y sin embargo, Emelia, una joven plataforma francesa lanzada en 2021, ha conseguido hacerse un hueco con una promesa sencilla: reunir en una sola herramienta todo lo que necesitas para prospectar, sin tener que multiplicar las suscripciones ni las integraciones.
Y ese es el objetivo de Emelia: reunir en un solo lugar el envío de correo electrónico en frío, el scraping de LinkedIn Sales Navigator, la verificación del correo electrónico y el calentamiento automático del buzón. Todo en una interfaz clara, moderna y despejada, diseñada para equipos de ventas, agencias o fundadores que quieran enviar campañas de alto rendimiento sin perder horas en la configuración.
Sí, pero… En un panorama en el que cada mes aparece “la nueva herramienta revolucionaria de prospección”, ¿cuánto vale realmente Emelia? ¿Puede competir con los gigantes del sector? Y sobre todo: ¿a quién se dirige Emelia?
Lo hemos probado para ti. Aquí tienes nuestro análisis completo de los puntos fuertes, las limitaciones y los usos prácticos de Emelia.
Prueba Emelia
No hay nada como probarlo para hacerse una idea. Emelia ofrece acceso gratuito durante 7 días, sin tarjeta de crédito, para explorar todas sus funciones. Puedes crear tus campañas, probar el scraping de LinkedIn, comprobar la entregabilidad de tus correos electrónicos y ver por ti mismo si la herramienta puede integrarse en tu pila de ventas.
Sommaire
Nuestra opinión sobre Emelia en breve
| Perímetro | Puntuación | Opinión de Salesdorado |
|---|---|---|
| Puntuación global | 4,5 / 5 | Emelia es una herramienta muy lograda para su juventud. Se nota que ha sido diseñada por personas que hacen su propia prospección y que se han hartado de amontonar tres o cuatro herramientas para enviar una campaña limpia. No es un monstruo de complejidad, y eso es bueno. No puede hacerlo todo, y eso está bien. Si buscas una solución sencilla, rápida de configurar y sin costes ocultos, ésta es una opción que merece la pena considerar. |
| Facilidad de uso | 4,8 / 5 | Éste es sin duda el primer punto fuerte de Emelia. La interfaz es clara, la navegación lógica y la incorporación sólo lleva unos minutos. Mientras que herramientas como Lemlist o HubSpot requieren un sinfín de ajustes, aquí puedes lanzar tu primera campaña en un día. |
| Entregabilidad y calentamiento | 4,7 / 5 | El calentamiento automático integrado en todos los planes es una agradable sorpresa. Muchas herramientas cobran por esta función aparte o la integran mal. Aquí está todo incluido: rotación de remitentes, seguimiento de la reputación, automatización, etc. |
| Automatización y campañas | 4,2 / 5 | Emelia ha optado por la sobriedad: las secuencias son sencillas de crear, las condiciones básicas pero suficientes para el 90% de los casos de uso. No construiremos escenarios ultracomplejos con Emelia, pero esa no es la idea. La herramienta está orientada al rendimiento operativo, no a la sofisticación. Y, francamente, funciona: todo es claro, rápido y orientado a la ejecución. |
| Raspado y datos | 4,6 / 5 | De nuevo, el scraping ilimitado de LinkedIn desde el plan de entrada es lo suficientemente raro como para mencionarlo. Emelia sortea el límite de 2.500 resultados de Sales Navigator con un sistema de segmentación automática que funciona sorprendentemente bien. Si a eso le añades un buscador que sólo cobra por los correos electrónicos válidos y un verificador integrado, tienes un motor de generación de contactos ultraeficiente a un coste por contacto ridículo. Éste es claramente uno de los verdaderos puntos fuertes de la plataforma. |
| Integraciones | 3,9 / 5 | Aquí es donde Emelia aún tiene camino por recorrer. Zapier y Make pueden conectar casi cualquier cosa, pero la integración directa con CRM sólo está disponible a partir del plan Grow. Eso no es un problema para las pymes, pero los equipos más maduros pueden tener que juguetear un poco. La API abierta sigue siendo un buen parche hasta que aparezca algo mejor. |
| Atención al cliente | 4,3 / 5 | El soporte es receptivo, francófono (por supuesto…) y francamente amable. Los equipos responden rápidamente, a menudo con consejos concretos en lugar de copiar y pegar de las FAQ. Aún no existe una verdadera comunidad, ni una amplia base de datos de recursos, pero hay una voluntad de escuchar y una cercanía poco frecuentes en el mundo del SaaS. |
| Relación calidad-precio | 4,9 / 5 | Aquí es donde Emelia marca realmente la diferencia. Desde 37 euros al mes, obtienes una herramienta completa, con calentamiento ilimitado, raspado ilimitado de LinkedIn y verificación de correo electrónico incorporada. Sin sorpresas en la factura, ni funcionalidades bloqueadas artificialmente. Para una PYME, ésta es probablemente una de las mejores relaciones calidad-precio del mercado actual. |
Prueba Emelia
No hay nada como probarlo para hacerse una idea. Emelia ofrece acceso gratuito durante 7 días, sin tarjeta de crédito, para explorar todas sus funciones. Puedes crear tus campañas, probar el scraping de LinkedIn, comprobar la entregabilidad de tus correos electrónicos y ver por ti mismo si la herramienta puede integrarse en tu pila de ventas.
Principales ventajas e inconvenientes de Emelia
- Una auténtica herramienta todo en uno diseñada para los equipos de campo. No es sólo otro programa de correo electrónico en frío: Emelia combina el scraping de LinkedIn, la verificación del correo electrónico, el calentamiento y el envío de campañas en una sola herramienta. Puedes lanzar una campaña de prospección completa sin tener que conectar cinco herramientas diferentes ni perder horas en la integración.
- Calentamiento automático integrado en cada plan. Se trata de una función poco habitual. La herramienta gestiona la rotación de remitentes y el calentamiento del buzón sin complicadas configuraciones. Donde otros cobran por esto como una opción, aquí todo está incluido, incluso en el plan de 37 euros.
- Raspado ilimitado de LinkedIn, con segmentación automática. Esta es una de las funciones más impresionantes. Puedes superar el límite de 2.500 resultados del Navegador de ventas, y Emelia segmenta automáticamente tus búsquedas para evitar bloqueos. Un auténtico cambio de juego.

- Tarifas claras y sin sorpresas. Sin facturación oculta, sin compromisos, sin funciones encerradas tras un muro de pago. El posicionamiento del equipo es sencillo: una herramienta completa y accesible a un precio fijo, y ya está.
- Una interfaz clara, fluida y sin jerga. Emelia va directa al grano: entiendes rápidamente dónde hacer clic, cómo crear una campaña y cómo hacer un seguimiento de los resultados. Es un producto diseñado para vendedores, no para ingenieros.
- Apoyo cercano y disponible. El equipo es francés, receptivo y accesible. Los intercambios son cualitativos: humanos, concretos y a menudo rápidos.
- La integración sigue siendo limitada. Fuera del plan Scale, tendrás que utilizar Zapier o Make para conectar Emelia a tu CRM. Esto funciona bien, pero a las integraciones nativas aún les falta profundidad. Este es un punto que probablemente evolucionará con el tiempo.
- Todavía se pueden mejorar los informes. Realizas un seguimiento de las aperturas, los clics y las respuestas, pero sin ningún análisis en profundidad. Para las organizaciones que quieren controlar con precisión su rendimiento de ventas, los cuadros de mando de siguen siendo un poco ligeros.
- No hay automatización muy avanzada (todavía). Los escenarios funcionan muy bien para secuencias sencillas, pero aún no podemos construir lógica condicional compleja del tipo si clic → cambiar secuencia, si no hay respuesta → asignar a CRM, etc. No es un problema, pero debes ser consciente de ello.
- Una herramienta joven y en rápida evolución. La hoja de ruta avanza rápidamente y algunas funciones (informes, CRM nativo, gestión de equipos) siguen en desarrollo. Si te gustan las herramientas ultraestables y fijas, Emelia puede frustrarte un poco. Si te gustan los productos ágiles que mejoran rápidamente, es una buena noticia.

Características principales de Emelia
Emelia no pretende reinventar la prospección de ventas (¿qué hay de nuevo bajo el sol?): simplemente quiere hacerla más fluida. La fuerza de esta plataforma radica en su capacidad para reunir, en una única interfaz, todos los elementos esenciales de una estrategia de outbound B2B. No hay necesidad de hacer malabarismos entre un scraper, una herramienta de enriquecimiento, un warm-up y una plataforma de envío. Todo está centralizado, automatizado y diseñado para equipos que quieren pasar menos tiempo configurando y más tiempo prospectando.
Hay tres áreas principales de funcionalidad:
- Emailing y entregabilidad.
- Generación y enriquecimiento de datos.
- Automatización de secuencias.
Esta lógica integrada (y rara vez tan bien ejecutada en este nivel de precios) es el punto fuerte de Emelia.
Emailing y entregabilidad
La entregabilidad suele ser la pesadilla de un equipo de ventas. Entre filtros de spam, bloqueos de dominios y direcciones “quemadas”, muchas empresas ven cómo sus campañas se agotan sin entender por qué. Emelia aborda este problema de frente, integrando directamente un módulo automático de calentamiento y seguimiento de la reputación en todos los buzones conectados, incluso en el plan más básico (que es muy raro, recalquémoslo de nuevo).

En la práctica, cada dirección de correo electrónico que conectas a Emelia se “prepara” automáticamente antes de que envíes tus primeras campañas. La herramienta simula intercambios progresivos y naturales con otras direcciones de la red, aumenta gradualmente los volúmenes enviados y reequilibra las tasas de respuesta y de clics para mejorar la reputación de tu dominio.

Todo se gestiona de forma continua, sin intervención manual: no es necesario configurar una herramienta de calentamiento independiente como Lemwarm o Mailflow. Durante tus campañas, Emelia también gestiona la rotación automática de remitentes: puedes repartir tus envíos entre varios buzones para limitar el riesgo de bloqueo y mantener una buena puntuación de entregabilidad.

La herramienta también supervisa la salud de tus dominios mediante un indicador de “puntuación de reputación” y te avisa de cualquier anomalía (aumento de la tasa de rebote, demasiadas bajas, etc.).
A la hora de enviar correos electrónicos, Emelia se mantiene fiel a su filosofía: correos sencillos, basados en texto y personalizados, sin artificios. Puedes insertar variables (nombre, cargo, empresa, sector), añadir campos personalizados, spintax (variaciones automáticas de frases) y hacer pruebas A/B con varios objetos o formulaciones.
El editor es ligero, rápido y está diseñado para producir mensajes humanos, no boletines.

Por último, la herramienta integra de forma nativa un seguimiento completo: aperturas, clics, respuestas y bajas. Nada revolucionario, pero todo lo que necesitas para gestionar tus campañas sin complejidad. Y sobre todo, sin depender de otra herramienta de envío o seguimiento: todo está en el mismo espacio.

Prueba Emelia
No hay nada como probarlo para hacerse una idea. Emelia ofrece acceso gratuito durante 7 días, sin tarjeta de crédito, para explorar todas sus funciones. Puedes crear tus campañas, probar el scraping de LinkedIn, comprobar la entregabilidad de tus correos electrónicos y ver por ti mismo si la herramienta puede integrarse en tu pila de ventas.
Raspado de LinkedIn y enriquecimiento de datos
Ésta es, sin duda, la característica más diferenciadora de Emelia. La herramienta incluye un motor de scraping ilimitado LinkedIn Sales Navigator, accesible desde el plan “Inicio”.
Mientras que la mayoría de las herramientas limitan tus exportaciones a 2.500 resultados (una restricción impuesta por LinkedIn), Emelia sortea esta limitación segmentando automáticamente las búsquedas. Puedes extraer varias decenas de miles de perfiles sin manipulación manual ni bloqueo.

El scraping se realiza directamente desde la interfaz de Emelia: sólo tienes que copiar la URL de tu búsqueda en el Navegador de ventas de LinkedIn y la herramienta hará el resto. Cada perfil recopilado se enriquece automáticamente con la información disponible (nombre, cargo, empresa, ubicación, correo electrónico profesional, teléfono si está disponible, sitio web, etc.).
A continuación, los datos se limpian, se desduplican y están listos para utilizarlos en tus campañas. Emelia también incluye un buscador y verificador interno de correos electrónicos. Los correos electrónicos sólo se facturan cuando son válidos (un detalle menor, pero que marca una gran diferencia en tu presupuesto de datos…).
La verificación se realiza en tiempo real, con eliminación automática de duplicados y direcciones no válidas, lo que evita que tu tasa de rebote se dispare. Los precios siguen siendo muy bajos: unas milésimas de euro por verificación.
Los usuarios avanzados apreciarán el enfoque de “propiedad de los datos” de Emelia: todos los datos pertenecen al usuario y ninguna base de datos se comparte ni se revende.
Automatización y secuencias
Emelia te permite crear secuencias de prospección multicanal (Email, LinkedIn o Email + LinkedIn). El objetivo no es crear flujos de trabajo muy avanzados, sino permitirte lanzar rápidamente campañas multicanal que funcionen. Puedes combinar correos electrónicos, seguimientos automáticos y mensajes de LinkedIn en la misma secuencia, todo ello dentro de una interfaz fluida.

Cada etapa se puede personalizar: tiempo entre envíos, variables de personalización (nombre, cargo, empresa), elección del remitente o buzón utilizado, asunto, test A/B en los mensajes, reglas de desactivación (si se responde, si se abre, si se hace clic).
Aquí no hay escenarios condicionales complejos, hablamos de una ejecución rápida en la que la eficacia prima sobre la sofisticación. La idea es lanzar una campaña en marcha en unas horas, en lugar de pasarse una semana configurándola.

Colaboración y CRM
Emelia se diseñó desde el principio para equipos, no sólo para autónomos. Cada plan te permite conectar varias bandejas de entrada de correo electrónico y cuentas de LinkedIn, con distintos niveles de compartición según el plan.
En el plan “Inicio”, ya puedes gestionar tres cajas y una cuenta de LinkedIn. En los paquetes superiores, puedes llegar hasta cincuenta cajas, o incluso un número ilimitado en el plan “Escala”. Esto permite que varios comerciales trabajen en las mismas campañas o en cuentas separadas, compartiendo los resultados.
La lógica colaborativa es sencilla pero eficaz: las campañas se pueden duplicar de un usuario a otro y las respuestas se centralizan en el mismo espacio, para que las conversaciones no se dispersen. Cada miembro puede controlar sus propias métricas (tasas de apertura, respuesta y clics) o consultar los resultados globales del equipo.
En cuanto a CRM, Emelia es una solución ligera, pero bien pensada. Puedes hacer un seguimiento del estado de tus clientes potenciales,añadir etiquetas, notas y campos personalizados, y exportar tus datos a CSV. Las integraciones directas con herramientas como HubSpot o Pipedrive están disponibles en los planes “Grow” y “Scale”, y la API puede utilizarse para automatizar la sincronización con cualquier CRM.
Esta apertura técnica compensa el hecho de que Emelia no es un CRM en toda regla. No está diseñado para gestionar oportunidades complejas o pipelines multietapa, pero se integra muy bien con un CRM existente.
Servicio y atención al cliente
El servicio de atención al cliente suele ser un punto débil en las herramientas de prospección, sobre todo en las dirigidas a las PYME. La asistencia a veces es en inglés, y los plazos suelen ser largos, cuando las respuestas no están normalizadas.
Emelia es una excepción a la regla.
El soporte es francófono, receptivo y humano, y se puede acceder a él directamente desde la interfaz de la herramienta. Los usuarios pueden intercambiar información por chat o correo electrónico, y los comentarios que recibimos es que las respuestas son rápidas y concretas, a menudo en el plazo de un día.
En cuanto a los recursos, la documentación sigue siendo ligera pero clara: guías paso a paso, una base de conocimientos en línea y unos cuantos videotutoriales. Nada exhaustivo todavía, pero lo básico se entiende rápidamente. Los usuarios avanzados apreciarán la presencia de una API documentada, y las integraciones a través de Zapier y Make van acompañadas de plantillas predefinidas para facilitar los primeros pasos.
Emelia aún no ofrece formación estructurada ni soporte personalizado (esto no es HubSpot), pero el equipo lo compensa con una auténtica disponibilidad y una comunicación fluida a través de Slack o LinkedIn. La ventaja es que hablas directamente con los diseñadores de la plataforma, no con un chatbot.
Prueba Emelia
No hay nada como probarlo para hacerse una idea. Emelia ofrece acceso gratuito durante 7 días, sin tarjeta de crédito, para explorar todas sus funciones. Puedes crear tus campañas, probar el scraping de LinkedIn, comprobar la entregabilidad de tus correos electrónicos y ver por ti mismo si la herramienta puede integrarse en tu pila de ventas.
Tarifas y relación calidad-precio
Emelia ofrece tres planes. Cada plan incluye todos los componentes esenciales: calentamiento ilimitado, scraping de LinkedIn ilimitado, verificación de correo electrónico y secuencias de automatización. La diferencia radica principalmente en el número de bandejas de entrada de correo electrónico y cuentas de LinkedIn que se pueden conectar, el nivel de integración CRM y el acceso a la API.
| Plan | Lista de precios | Volumen incluido | Ideal para |
|---|---|---|---|
| Inicio | 37¤/mes | Hasta 3 buzones + 1 cuenta LinkedIn | Autónomos y equipos pequeños que quieren empezar a prospectar sin complejidad. |
| Crecer | 97 ¤/mes | Hasta 50 buzones + 5 cuentas de LinkedIn | Pymes o agencias con varios comerciales y un CRM existente. |
| Escala | 297 al mes | Buzones ilimitados + hasta 20 cuentas LinkedIn | Agencias o equipos de prospección estructurados que gestionan varios proyectos en paralelo. |
Todos los planes incluyen una prueba gratuita de 7 días, sin tarjeta de crédito y sin compromiso.
Junto a la suscripción, Emelia ofrece un sistema de créditos modulares que se utilizan para acciones de datos: búsqueda y comprobación de correos electrónicos, números de teléfono, acciones de IA (análisis, enriquecimiento, segmentación). Estos créditos están disponibles en dos fórmulas: suscripción mensual (a partir de 19 €/mes) o pago por uso (créditos válidos indefinidamente). Los créditos no utilizados se transfieren automáticamente al mes siguiente (una rareza en el mundo del SaaS…).
Para que te hagas una idea, 1.000 créditos (19 euros) te permiten :
- Encuentra 1.000 correos electrónicos (es decir, unos 0,005 euros por correo electrónico encontrado y verificado).
- Lanza 1.000 acciones de IA.
- Encuentra 20 números de teléfono.
- Realiza 4.000 comprobaciones de correo electrónico.
Veredicto Salesdorado
Lejos de plataformas dispersas o soluciones demasiado caras para las pequeñas organizaciones, esta herramienta es sencilla y pragmática. Todo lo que necesitas para prospectar eficazmente (scraping, enriquecimiento, calentamiento, campañas, automatización) está integrado, accesible y sin fricciones.
Te recomendamos Emelia si buscas una herramienta clara, moderna y eficaz para lanzar o estructurar tu prospección B2B. Es una solución ideal para PYMES, agencias o autónomos que quieran centralizar sus actividades de prospección sin acumular suscripciones. La experiencia de usuario es impecable, la entregabilidad se gestiona de forma nativa y la relación calidad-precio es excelente.
Por otra parte, nos alejaríamos de Emelia si buscas una solución de informes muy avanzada, con complejos escenarios condicionales o una profunda integración con CRM. Este no es su terreno de juego: Emelia busca rapidez, sencillez y eficacia, no sofisticación.
Prueba EmeliagratisLa mejor manera de decidirte sobre Emelia es probarla. La plataforma ofrece una prueba gratuita de 7 días, sin necesidad de tarjeta de crédito, para explorar todas sus funciones. Puedes crear tus primeras secuencias, lanzar tus campañas y comprobar por ti mismo la sencillez de la herramienta.