Las herramientas de gestión de proyectos solían estar reservadas a las grandes organizaciones, pero ahora son mucho más accesibles para todas las PYME. Clickup pertenece a esta categoría de software de gestión de proyectos: muy ligero y fácil de configurar, es ideal para equipos pequeños que quieren estructurarse.
Con un plan gratuito muy avanzado funcionalmente, Clickup es probablemente el mejor valor del mercado. Su plan freemium ofrece una gran profundidad funcional y un número ilimitado de usuarios y proyectos.
Gracias a la combinación de una profunda funcionalidad básica (planificación, colaboración) con una función de automatización única, Clickup es uno de los paquetes de software más avanzados del mercado.
En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre Clickup para que te hagas tu propia opinión.
Antes de ir más lejos
Encuentre nuestra comparación de las mejores herramientas de gestión de proyectos.
Nuestra opinión sobre Clickup
Las ventajas de Clickup:
- Relación calidad-precio: El plan freemium es muy generoso e ideal para los principiantes (profundidad funcional suficiente pero no abrumadora). En segundo lugar, Clickup ofrece 4 planes que se adaptan a todo tipo de necesidades, y con unos primeros precios razonables en comparación con el resto del mercado (desde 9$/mes/usuario).
- Flexibilidad: Clickup es un software de gestión de proyectos que se adapta a todo el mundo (autónomos, grandes empresas, gestión de proyectos complejos con múltiples equipos, empresas internacionales). Sus amplias posibilidades de personalización la convierten en una herramienta flexible que puede adaptarse a las necesidades de cualquier proyecto.
Las desventajas de Clickup:
- Dificultad de adaptación: Es el inconveniente de la profundidad funcional y de la personalización a veces excesiva. El proceso de adaptación a la herramienta es largo y difícil, sobre todo porque no va acompañada (excepto con el Plan Enterprise).
- Asistencia al cliente: Este es el verdadero punto débil de la solución, y acentúa el primer inconveniente. La asistencia sólo está disponible a través del chat para los problemas de los usuarios (el teléfono y el correo electrónico sólo están disponibles para las preguntas relacionadas con las ventas). El servicio de asistencia está saturado y mal organizado, lo que dificulta la resolución de problemas de forma independiente.
Aprovecha el plan gratuito de Clickup para probar las posibilidades de la herramienta.
Clickup: Resumen de características
Clickup ofrece una amplia gama de funciones de gestión de proyectos, adaptadas al tamaño de su organización. En cuanto a la incorporación, apreciamos el hecho de que el software se adapte a su nivel de familiaridad ofreciéndole la posibilidad de elegir la configuración que mejor se adapte a sus necesidades.
Gestión y planificación de tareas
Para una mayor flexibilidad, la función “drapear y soltar” le permite reorganizar los plazos y priorizar su realización. Y la función de creación de tareas recurrentes es un verdadero ahorro de tiempo para los equipos con procesos a menudo similares.
Además de sus funciones básicas de gestión de tareas, Clickup también ofrece herramientas más avanzadas para que sus equipos sean más eficaces y rápidos.
Por ejemplo, la creación de plantillas guardables, que permite seleccionar la plantilla sin repetir todo el proceso de planificación.
Colaboración y comunicación
Cuando el documento está abierto, puedes ver quién está trabajando en él y hacer un seguimiento de los cambios que se realizan. Como los documentos se pueden compartir, es fácil colaborar y pedir opiniones o ayuda a otros miembros del equipo.
Informes y seguimiento del tiempo
La función de seguimiento del tiempo permite establecer plazos y generar notificaciones para que no se olviden. Cada tarea puede tener una fecha de inicio y de finalización, con una duración ajustable.
Con la función de diagrama de Gantt, puede planificar y priorizar sus actividades creando un calendario general del proyecto.
Posibilidades de personalización
En particular, puedes:
- Cree sus propias categorías de tareas
- Ajustar la configuración de privacidad de cada miembro del equipo
- Integración de las hojas de cálculo de Excel
- Uso del modo oscuro para el trabajo nocturno
- Elija colores distintos para cada flujo de trabajo
Aprovecha el plan gratuito de Clickup para probar las posibilidades de personalización de la herramienta.
La característica principal de Clickup: la automatización
- Funciones nativas de automatización: Tiene acceso a la asignación automática de tareas, a los comentarios o respuestas pregrabados, a la modificación automática de los estados de las tareas o a la adición automática de etiquetas (categorías predefinidas y personalizadas).
- Funciones de automatización personalizables: Puede utilizar las que ofrece Clickup o crear las suyas propias, en función de sus necesidades. Por ejemplo, puede decidir qué acción se produce cuando se activa una automatización, para ahorrar tiempo en comparación con los procesos manuales.
- Integración de la automatización con aplicaciones externas: La automatización, combinada con las numerosas integraciones que ofrece Clickup, permite un flujo de trabajo único, compartido y automatizado.
Aprovecha el plan gratuito de Clickup para descubrir las numerosas funciones de personalización de la herramienta.
Opiniones de los clientes de Clickup
En general, los clientes están satisfechos con la herramienta, que consideran completa y personalizable, y sobre todo muy flexible. En el lado negativo, se menciona a menudo la dificultad de adaptación a la herramienta para los principiantes en la gestión de proyectos, así como la complejidad del servicio de asistencia, con una interfaz poco intuitiva.
Atención al cliente en Clickup
Para presentarle el servicio de atención al cliente de Clickup en unos pocos puntos:
- Opciones de contacto: El soporte está disponible con un chat en vivo las 24 horas para los problemas de los usuarios. Para cuestiones relacionadas con las ventas puede ponerse en contacto con ellos por teléfono y correo electrónico, pero no para otro tipo de consultas.
- Servicio de ayuda: El servicio de ayuda es rico pero demasiado complejo. La navegación en la interfaz no es muy intuitiva, la categorización no es muy clara y la multitud de recursos (vídeos, artículos del blog) dificulta la resolución de problemas de forma independiente.
Aprovecha el plan gratuito de Clickup para probar las posibilidades de la herramienta.
El mercado de integración Clickup
El mercado de integración de Clickup es extremadamente rico, con más de 1000 integraciones disponibles. Apreciamos la integración a través de Zapier, ideal para los principiantes.
Para presentarle algunas de las integraciones:
- Canales de comunicación: Gmail, Facebook, Twitter, etc. Estas integraciones le permiten facilitar la gestión omnicanal de las solicitudes de sus clientes.
- CRM: Hubspot, Salesforce, Zendesk, etc. Ideal para integrar la gestión de proyectos con otros aspectos de su negocio, como la atención al cliente.
- Software de gestión de proyectos: Monday, Trello, Asana, etc. Puede importar sus datos de otro software de gestión de proyectos a Clickup con un solo clic.
- Comunicación y colaboración internas: Slack, Zoom, Microsoft Teams, Hangouts, Google Drive, etc. Clickup ya ofrece funciones de comunicación con los agentes inmobiliarios, pero puede mejorarlas con una amplia gama de integraciones de comunicación.
Opinión de Salesdorado
Apreciamos la presencia de algunas integraciones más originales, como Grammarly (corrección de faltas de ortografía) y SaveMyLeads (una verdadera ventaja para la retención de clientes).
Aprovecha el plan gratuito de Clickup para probar las numerosas integraciones.
Clickup: precios
Conoce los precios de los diferentes planes que ofrece Clickup:
- Gratuito: Un plan ideal para principiantes, con un número ilimitado de proyectos y usuarios, pero sólo 100 MB de almacenamiento.
- Ilimitado: 9$/mes/usuario. El almacenamiento se vuelve ilimitado y se obtiene acceso al mercado de las integraciones y a las funciones avanzadas de elaboración de informes. Además, los ajustes de privacidad (restricciones de acceso personalizables) se desbloquean.
- Empresas: 19 $/mes/usuario. Ideal para grandes organizaciones. Obtienes funciones de seguridad avanzadas (autenticación de 2 factores + Google SignIn). Algunas funciones más profundas (creador de widgets, seguimiento de KMI) también son interesantes.
- Business plus: 29 $/mes/usuario. Para la gestión de proyectos de varios equipos. Puede asignar automáticamente tareas a los agentes y tener acceso a las funciones de la API.
- Empresa: Tarifas a consultar. Se trata de un paquete de alta gama para las empresas con las necesidades más importantes. Usted se beneficia de un gestor de Clickup dedicado.
Opinión de Salesdorado
El plus: Tienes acceso a una garantía de devolución de 30 días, ideal para probar las posibilidades de la herramienta.
Benefíciese de un interesante descuento (hasta el 45%) al suscribirse a un plan anual.
Las principales alternativas a Clickup
Hay muchas otras herramientas de gestión de proyectos, que pueden adaptarse a sus necesidades específicas:
- Algunos se centran más en la colaboración interna (planificación, compartir calendarios y buzones entre equipos) – Monday, Notion, Wrike
- Algunos se centran más en la gestión de tareas y la elaboración de informes (gestión del tiempo, elaboración de presupuestos, análisis de costes y seguimiento del rendimiento): Basecamp, Jira, Todoist
- Algunos se especializan en la comunicación externa (ideal para los equipos de atención al cliente) – Teamwork, CoSchedule
Aprovecha el plan gratuito de Clickup para probar las posibilidades de la herramienta.
Ir más allá
Deja una respuesta